Results for 'Vivian M. De La Cruz'

983 found
Order:
  1. Epistemología sofista y su influencia en la terapia breve estratégica. Modelo Nardone.Ricardo de la Cruz - 2021 - Http://Dx.Doi.Org/10.4067/S0718-50652021000100201.
    This article aims to carry out a review and analysis of the relationship and influence of sophist thought and epistemology in modern Brief strategic psychotherapy, Nardone model. The particular interest of this research revolves around the epistemological aspects and the questioning of objective reality and how this may have influenced the praxis of brief therapy. The epistemological, theoretical, and philosophical contributions of the sophists promoted a cultural change in the Hellenic world their legacy continues to this day, greatly influencing various (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Cybernetic and Aristotelian Causality in the Cognitive Biology of Humberto Maturana.Ricardo De la Cruz - 2022 - Revista Mad.
    the study of causality has historically been very important of science in general. Since the time Aristotle, we have had a science based on linear or efficient causality, a concept that has been and continues to hold significance in positivist sciences.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. THE RELATIONSHIP BETWEEN RISK MANAGEMENT STRATEGIES AND INVESTMENT BEHAVIOR OF GENERATION Z RETAIL INVESTORS IN STA. MESA, MANILA.Michael Angelo F. Cruz, Leila M. De Mesa, Amanda E. Francia, Joanna Marie R. Fronda, Francesca Michaella B. Mesia, Angelo S. Pantaleon, Ralph Renz R. Peruda, Janela D. Quinto, Krysta Lyn T. Quisao, Maria Angelica Fe M. Secusana & Daren D. Cortez - 2024 - Get International Research Journal 2 (2):174-195.
    Risk Management Strategies and Investment Behaviors are considered important factors in the investing activities of the retail investors. This study seeks to determine the relationship between Risk Management Strategies and Investment Behavior of Generation Z retail investors. The study is a correlational research and purposive sampling was used to select the respondents for this study. Cochran’s formula was utilized to determine the total sample size or total number of respondents. Spearman’s Rank-Order Correlation was employed to assess the significant relationship of (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. LOS DESAFÍOS DE LA ÉTICA AMBIENTAL.Miguel Acosta, Pablo Martínez de Anguita & Mª Angeles Martín Rodríguez-Ovelleiro - 2004 - In Acosta Miguel, Martínez de Anguita Pablo & Martín Rodríguez-Ovelleiro Mª Angeles (eds.), ¿Qué Cultura? V Congreso Católicos y Vida Pública, tomo II. Fundación Santa María. pp. 955-968.
    En 1968 Raquel Carson comenzaba una revolución en el pensamiento, quizá una de las de mayor peso en la actualidad. En su libro "La primavera silenciosa" acusaba del deterioro ambiental al poder ilimitado del ser humano. La creencia surgida en la modernidad de que todo lo que el hombre decidía era en sí mismo lo mejor por haber sido fruto de una voluntad libérrima, daba primacía y legitimidad absoluta a su acción sobre la naturaleza. Surgieron con gran fuerza numerosos grupos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. ASPECTOS HUMANÍSTICOS DE LA ECOLOGÍA.Miguel Acosta, Pablo Martínez de Anguita & Mª Angeles Martín (eds.) - 2006 - Madrid, España: Publicep.
    Estamos siendo testigos de grandes avances tecnológicos y, a la vez, de grandes desastres naturales y sociales que nos impulsan a plantearnos cuáles son las causas últimas de la degradación natural ecológica. El abuso en el uso de los recursos tal vez pueda tener relación con el abuso en el uso de la tecnología; incluso ser causa de la gran desigualdad social en el acceso a bienes necesarios para llevar una vida digna, raíz de muchos conflictos sociales. La ecología es (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. The Relevance of Hume's Natural History of Religion for Cognitive Science of Religion.Helen De Cruz - 2015 - Res Philosophica 92 (3):653-674.
    Hume was a cognitive scientist of religion avant la lettre. His Natural History of Religion (1757 [2007]) locates the origins of religion in human nature. This paper explores similarities between some of his ideas and the cognitive science of religion, the multidisciplinary study of the psychological origins of religious beliefs. It also considers Hume’s distinction between two questions about religion: its foundation in reason (the domain of natural theology and philosophy of religion) and its origin in human nature (the domain (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  7. Pensamiento multidimensional: hacia una comprensión más compleja y humana de la racionalidad.César Augusto Mora Alonso & Bibiana Judith Cruz Rivera - 2024 - Childhood and Philosophy 20:1-23.
    Este artículo se propone realizar un acercamiento a la concepción que desarrolla Matthew Lipman sobre las múltiples dimensiones transactivas del pensamiento, con la intención de apreciar la forma en que aporta a la consolidación de una racionalidad que tenga como características distintivas la complejidad y el humanismo; en virtud de ello, se analizan las tres vertientes principales del pensamiento multidimensional, a saber: crítica, creativa y cuidadosa. La consecuencia del escrutinio arroja que la interacción y reciprocidad que se da entre las (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Intellect et Imagination dans la Philosophie Médiévale. Actes du XIe Congrès International de Philosophie Médiévale de la S.I.E.P.M., Porto du 26 au 31 Août 2002.M. C. Pacheco & J. Meirinhos (eds.) - 2004 - Brepols Publishers.
    Le XI.ème Congrès International de Philosophie Médiévale de la Société Internationale pour l’Étude de la Philosophie Médiévale (S.I.E.P.M..) s’est déroulé à Porto (Portugal), du 26 au 30 août 2002, sous le thème général: Intellect et Imagination dans la Philosophie Médiévale. A partir des héritages platonicien, aristotélicien, stoïcien, ou néo-platonicien (dans leurs variantes grecques, latines, arabes, juives), la conceptualisation et la problématisation de l’imagination et de l’intellect, ou même des facultés de l’âme en général, apparaissaient comme une ouverture possible pour aborder (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Believing in Dawkins: The New Spiritual Atheism. By Eric Steinhart. [REVIEW]Helen De Cruz - forthcoming - Journal of the American Academy of Religion.
    (in lieu of abstract, first paragraphs here) For philosophers, reading Richard Dawkins is often a frustrating experience. Many of Dawkins’ writings treat important philosophical topics, such as the existence of God, the meaning of life, the relationship of randomness to order. Dawkins has original ideas, but he lacks the philosophical training and vocabulary to articulate these ideas properly and to develop them coherently. In Believing in Dawkins, Eric Steinhart sets himself an ambitious task: to use the writings of Dawkins to (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  94
    La Théorie de l'Information Intégrée de la Conscience.Hedda Hassel Mørch - 2017 - Philosophy Now (121). Translated by Clément Boscher-Arnold.
    Introduction non technique à la Théorie de l'Information Intégrée de la conscience de Giulio Tononi. Traduction française de l'article de Hedda Hassel Mørch.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  61
    Ontología de la sociedad unidimensional y crítica de la racionalidad tecnológica. El influjo de M. Heidegger en la obra tardía de H. Marcuse.Jordi Magnet Colomer - 2017 - Devenires: Revista de Filosofía y Filosofía de la Cultura 35:41-72.
    El influjo de temáticas heideggerianas en la obra tardía de H. Marcuse, todavía implícito en 'Eros y civilización' (1955) ante al peso determinante del psicoanálisis freudiano (1), reaparece de modo explícito en 'El hombre unidimensional' (1964). Ello acontece en dos planos mutuamente interdependientes: el análisis de la reificación en las sociedades unidimensionales de posguerra (2) y la crítica de la racionalidad tecnológica (4). Algunas debilidades conceptuales de ambas obras, derivadas en gran parte de esta recepción de Heidegger, ya fueron subrayadas (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. O neoaristotelismo de Gadamer.Viviane Magalhães Pereira - 2024 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 69 (1):e45136.
    El tema de este artículo es la interpretación que hace Gadamer del concepto de phronesis de Aristóteles, tal como se presenta en el Libro VI de la Ética a Nicómaco. Gadamer defiende que este primado aristotélico del ser ético puede extenderse a la reflexión sobre la cuestión del ser, en especial, el ser de la vida histórica. Al igual que Heidegger, Gadamer concibe la ontología como una filosofía de la finitud orientada por la ética de Aristóteles, pero a diferencia de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  41
    El ideal de ciudadanía democrática en el proyecto de Filosofía para Niños de Matthew Lipman.Bibiana Judith Cruz Rivera & César Augusto Mora Alonso - 2024 - Childhood and Philosophy 20:1-18.
    Uno de los pilares del proyecto de Filosofía para Niños de Matthew Lipman lo constituye su concepción de ciudadanía democrática, en razón de que es la encargada de promover y preservar el establecimiento de una democracia de alta calidad, que representa mucho más que la mera idea de sistema de gobierno o de régimen político. En efecto, la ciudadanía democrática asume esta forma de organización de la sociedad como una manera de vivir, lo que debe traducirse en que las acciones (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Cuida tu cerebro con deporte: avances neuroeducativos / Take care of your brain with sport: neuroeducational advances.Paloma Castillo - 2021 - Madrid, España: Dykinson.
    HOW TO CITE: Castillo, P. (2021). Cuida tu cerebro con deporte: avances neuroeducativos [Take care of your brain with sport: neuroeducational advances]. In J. M. Romero Rodríguez, M. P. Cáceres Reche, J. C. De la Cruz Campos & M. Ramos Navas-Parejo (Eds.), Investigación educativa ante los actuales retos migratorios (pp. 245-260). Dykinson. ____________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________ CÓMO CITAR: Castillo, P. (2021). Cuida tu cerebro con deporte: avances neuroeducativos. En J. M. Romero Rodríguez, M. P. Cáceres Reche, J. C. De la Cruz (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. De Eros y Civilización (Marcuse) a la Agonía de Eros (Byung-Chul Han) en el siglo XXI.López Sáenz M. Carmen - 2024 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 13 (2):199-209.
    El artículo comienza exponiendo a grandes rasgos la interpretación freudiana del malestar que conlleva la civilización para, seguidamente, describir con mayor detalle la corrección de Herbert Marcuse a la misma, ayudándose del análisis histórico-social de los principios psicoanalíticos y de las implicaciones políticas de la metapsicología. Analiza principalmente Eros y civilización, pero también las obras posteriores de este filósofo, en las que matiza las conclusiones y alternativas que expuso en su libro de 1955. El artículo descubre posteriormente interesantes similitudes con (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Discussion of “Biomedical informatics: We are what we publish”.Geissbuhler Antoine, W. E. Hammond, A. Hasman, R. Hussein, R. Koppel, C. A. Kulikowski, V. Maojo, F. Martin-Sanchez, P. W. Moorman, Moura La, F. G. De Quiros, M. J. Schuemle, Barry Smith & J. Talmon - 2013 - Methods of Information in Medicine 52 (6):547-562.
    This article is part of a For-Discussion-Section of Methods of Information in Medicine about the paper "Biomedical Informatics: We Are What We Publish", written by Peter L. Elkin, Steven H. Brown, and Graham Wright. It is introduced by an editorial. This article contains the combined commentaries invited to independently comment on the Elkin et al. paper. In subsequent issues the discussion can continue through letters to the editor.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Sobre la noción de ‘experiencia consciente’ de H. Bergson.Luis G. Castro M. - 2014 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 34 (2):1-16.
    El objetivo de este ensayo es analizar la propuesta de Bergson sobre la experiencia consciente. Al revisar las obras del autor en las que se trata el tema de la experiencia consciente, se hace notable que el autor carece de precisión con respecto asus argumentos y conceptos; no obstante,las ideas que se expresan a lo largo de susescritos son dignas de un trabajo interpretativo. Se trata de una exposiciónde los elementos fundamentales parauna comprensión apropiada del puntode vista de Bergson. Este (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Eric Winsberg y la epistemología de las simulaciones computacionales.Juan M. Durán - 2017 - Argumentos de Razón Técnica 20:xx-yy.
    En este trabajo presento un estudio sobre el estado del arte de la llamada ‘epistemología de las simulaciones computacionales’. En particular, me centro en los varios trabajos de Eric Winsberg quién es uno de los filósofos más fructíferos y sistemáticos en este tema. Además de analizar la obra de Winsberg, y basándome en sus trabajos y en el de otros filósofos, mostraré que hay buenas razones para pensar que la epistemología tradicional de la ciencia no es suficiente para el análisis (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Una reflexión en torno a los fundamentos de la filosofía de la mente.Luis G. Castro M. - 2018 - Lógoi. Revista de Filosofía 33:10-28.
    Se analizan las principales propuestas ontológicas con respecto a la naturaleza de la experiencia humana, en el contexto de la filosofía de la mente. Por un lado, se examinan distintas formas de dualismo, tomando como criterio de definición la irreducibilidad de lo mental. Por otro lado, se exploran distintas formas de materialismo, tomando como criterio de definición la posibilidad de la reducción de lo mental, así como la posibilidad de su eliminación. Mediante este análisis, se busca esclarecer los presupuestos ontológicos, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La ontología social y el círculo virtuoso de la educación pública.Rodrigo A. González F. & María Soledad Krause M. - 2018 - Trans/Form/Ação 41 (2):157-176.
    En este artículo argumentamos que la naturaleza pública o privada de la educación tiene una incidencia directa en las instituciones que conforman la realidad social. Para sustentar lo anterior, en primer lugar discutimos cómo, según Searle, habitamos un mundo de instituciones gobernadas por reglas y poderes deónticos, ontológicamente irreductibles. Luego, postulamos que la intencionalidad colectiva requiere de la confianza para mantenerse, y esta aumenta cuando gobiernan reglas y poderes deónticos en circunstancias normales. Finalmente, planteamos que la educación pública es una (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Sobre la naturaleza de los conceptos básicos en Jackson y Strawson.Luis G. Castro M. - 2017 - Apuntes Filosóficos 26 (50):71-89.
    El objetivo del presente ensayo es el de examinar las características de los tipos de análisis conceptual propuestos por Jackson en From Metaphysics to Ethics y de Strawson en Análisis y Metafísica. Se quieren confrontar dos tipos de análisis conceptual: Por una parte, se pretende aclarar algunos aspectos característicos del tipo de análisis conceptual propuesto por cada autor, desde el punto de vista metodológico, y, por otra, caracterizar la naturaleza de lo que cada uno considera como conceptos básicos del análisis.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Antiexcepcionalismo humano y el problema de la identidad.Mª Dolores García-Arnaldos - 2021 - Revista Iberoamericana de Bioética 16:1-10.
    El posthumanismo es un término que engloba numerosos análisis teóricos con un denominador común: el excepcionalismo humano, es decir, la posición privilegiada del ser humano respecto al resto del universo. El propósito de este artículo es analizar hasta qué punto la estructura no naturalista de lo humano ha difuminado la distinción tradicional entre lo humano y lo que no es humano y, al mismo tiempo, presentar brevemente el desacuerdo existente dentro del posthumanismo. El objetivo es cuestionar las múltiples formas en (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Cuadro de Mando Integral en la enseñanza de grado. Una propuesta integradora.Flavia M. Fernandez - 2021 - Documento de Trabajo Unidad Académica de Costos y Gestión.
    El Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard) es una herramienta que se ha impuesto en la currículas de las carreras de administración y contaduría pública. A su vez, la tendencia mundial que exige formación de grado de 8 semestres lleva a que diversas herramientas de gestión se dicten a nivel de posgrado. En este trabajo, se efectúa una propuesta para cursos de grado, integrando Cuadro de Mando Integral y Reportes de Sostenibilidad, atendiendo a la estrategia de las organizaciones, con foco (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24. Formación docente desde la filosofía educativa transdisciplinaria.Floralba Aguilar, Javier Collado, José Manuel Touriñan, Robert Fernando Bolaños-Vivas, Jefferson Alexander Moreno-Guaicha, Alex Estrada-García, María Alejandra Marcelín-Alvarado, Dante Augusto Galeffi, Florent Pasquier, Nicolás Aguilar-Forero, Elisa Álvarez-Monsalve, Alexis Alberto Mena-Zamora, Odalia Llerena-Companioni, Oscar Santiago Barzaga- Sablón, Grey Zita Zambrano, Elva Vaca-Cárdenas, Yamilia Bárbara Cruz-Álvarez, Fanny Tubay-Zambrano, Cristian Javier Urbina Velasco, María Fernanda Alvarado-Ávila, Joselin Katerine Segovia-Sarmiento, Karina Luzdelia Mendoza-Bravo, Katty Isabel Posligua-Loor, Miguel Orozco-Malo & Cufuna Silva-Amino - 2023 - Quito: Abya Yala.
    La formación docente es indispensable para responder a los requerimientos de la compleja sociedad actual. De su conocimiento, iniciativa, praxis y creatividad depende el éxito o el fracaso del sujeto que aprende. Al modificar el rol del docente se transforma la actitud de los estudiantes. ¿Cómo entender la formación filosófica transdisciplinar? Este texto responde a este y otros cuestionamientos: ¿cuáles son los planteamientos pedagógicos afines a la era digital? ¿en qué medida las TIC se encuentran al servicio de una filosofía (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  41
    Leite de ovelha: características tecnológicas e potenciais benefícios para a saúde.C. F. Balthazar & A. G. Cruz - 2024 - Milkpoint 1 (1):1-5.
    O valor nutritivo do leite de ovelha é superior quando comparado aos leites caprino e bovino, apresentando maior teor proteico, lipídico, minerais e vitaminas. Os humanos evoluíram em estreito contato com a natureza, sendo o leite a primeira fonte de alimento desta espécie ao nascer. Durante milhares de anos, o leite rico em nutrientes, como fonte de alimento, era unicamente materno e só veio a ser consumido pelo homem após idade de amamentação com a domesticação dos animais, primeiramente às ovelhas (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Costo de producción de queso artesanal elaborado por un productor agropecuario familiar en la etapa “previa a la maduración”.Flavia M. Fernández, Gabriela Lans, Ernesto Triñanes & Carolina Asuaga - 2019 - XVI Congreso Instituto Internacional de Costos.
    Este trabajo de campo, se produce dentro de un acuerdo interinstitucional, el que tiene como objetivo aportar a la permanencia y desarrollo sustentable de la quesería artesanal de la región oeste, sur y este del Uruguay. La mayoría de estos productores agropecuarios familiares se encuentran en un proceso de formalización de su producción y comercialización. Cuentan con escasa información que dificulta introducir la gestión de costos en los establecimientos. Es así que se seleccionaron 9 establecimientos como una fase piloto, con (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Le concept de Gestalt et la situation contemporaine de la philosophie des sciences.J. M. Salanskis - 1990 - Les Etudes Philosophiques:519.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  28. La estética y el arte a debate (I).José Ramón Fabelo-Corzo & María Guadalupe Canet Cruz (eds.) - 2015 - Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP.
    El presente libro, La estética y el arte a debate I, compila los resultados fundamentales del trabajo del VIII Coloquio Internacional de Estética y Arte, celebrado en La Habana entre el 9 y el 11 de diciembre de 2013. El coloquio, convocado y auspiciado por diversas instituciones cubanas y mexicanas, fue expresión de los fructíferos vínculos de colaboración entre la Maestría y el Cuerpo Académico de Estética y Arte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Grupo de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. De la collecte à la collection : le cas croisé de la collection Dupuytren et de la Société d’anatomie de Paris au XIXe siècle.Juliette Ferry-Danini - 2023 - In Claire Crignon, Julie Cheminaud & Danielle Seilhean (eds.), La collection Dupuytren, entre art et science.
    Aujourd’hui délaissées, parfois devenues gênantes, les collections médicales furent pourtant à l’avant-garde du renouveau de la médecine au début du XIXe siècle, avant que celle-ci ne devienne la médecine telle que nous la connaissons aujourd’hui. Selon une vision courante de l’histoire de la médecine, les collections médicales auraient perdu de leur utilité lorsque la médecine a accédé au statut de science expérimentale, les musées d’anatomie faisant alors place aux laboratoires. Les collections d’anatomie-pathologie comme le musée Dupuytren ne seraient que le (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La lógica formal leibniziana.Cabañas Leticia & Esquisabel Oscar M. - forthcoming - In Roldán Concha (ed.), Congreso internacional: Conocer, dialogar, inventar y transformar, Donostia/San Sebastián, Universidad del País Vasco, 17-21 de junio 2013. Universidad del País Vasco.
    Quiere Leibniz construir un cálculo lógico de un nuevo género, un cálculo formal que aporte rigor en los procedimientos demostrativos. A tal efecto considera necesaria una ampliación de la lógica tradicional. Frente a la organización apodíctica de Aristóteles, busca un nuevo método científico que no proceda sólo deductivamente desde una certeza expresada mediante axiomas, sino según una lógica heurística, y por lo tanto no clásica, que incluya un conjunto de procedimientos no silogísticos para inventar o producir nuevos conocimientos. Su idea (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Evolución y perspectivas del Presupuesto como herramienta de gestión y contralor. Su abordaje en la enseñanza de grado.Flavia M. Fernandez - 2021 - Documento de Trabajo Unidad Academica de Costos y Gestion.
    Este trabajo comienza analizando la evolución del concepto de presupuesto hasta llegar a su estado actual. Seguidamente se realiza una revisión crítica de la literatura de acuerdo con sus enfoques existentes y sus perspectivas, así como la vinculación con otras disciplinas como la contabilidad conductual y la tecnología. Por último, se plantea en base a las tres funciones que realiza la universidad, sobre ellas se establecen prioridades de la disciplina respecto a la docencia.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32. Letter of October 24, 1851 “Las Clases Discutidoras”.M. Blake Wilson - 2019 - Philosophical Journal of Conflict and Violence 3 (2):96-104.
    This is the first complete English translation and publication of Donoso’s carta de 24 de octubre, 1851, a letter encapsulating many of his views on revolution and decision. This remarkable letter, sent as a diplomatic missive while he was serving the Spanish crown in Paris, describes how Napoleon III––stuck between the 1848 constitution’s prohibition against his election and his impending coup that will crown him emperor––must gain the support of the liberal bourgeoise middle class if he is to maintain his (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33. (1 other version)Hacia una justificación republicana de la distribución del castigo: reflexiones sobre la teoría consensual del castigo de Carlos S. Nino en Olivares, E. (Comp.) Un homenaje deliberativo a la obra filosófica de Carlos S. Nino.Romina Rekers - 2019 - In Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina: pp. 283-302.
    Aunque la obra de Carlos Nino es caracterizada principalmente por sus aportes a la teoría constitucional y a la teoría de democracia, sus contribuciones a la filosofía penal no pasan inadver­tidas. De esto dan cuenta varios trabajos de su autoría sobre responsabilidad penal, sobre legitima defensa (Nino, 1982), sobre la dogmática penal (Nino, 1974), entre otros. En su tesis doctoral, supervisada por J. M. . Finnis y A. M. Honore, Nino propone las bases para un enfoque alternativo tanto a la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Filosofía de la tecnología. Una discusión emergente en la tradición filosófica colombiana.Roger Sepúlveda Fernández, Gustavo Flórez Vega & Saray Álvarez - 2018 - In Roger De Jesús Sepúlveda Fernández (ed.), Estudios filosóficos en ciencia, tecnología y sociedad. Barranquilla: Universidad del Atlántico. pp. 175-208.
    Este capítulo examina una posible preocupación filosófica especializada por la técnica en la práctica filosófica colombiana. Se argumenta, según las fuentes consultadas: una génesis, un desarrollo; con unas rupturas, continuidades y una consolidación reciente de una comunidad académica en el asunto. Este hecho cultural se registra en un corpus documental compuesto por artículos de revistas especializadas de filosofía, obras de filósofos colombianos, memorias de congresos nacionales de filosofía en los que registran coloquios y ponencias en esta materia, en los currículos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Épistémologie de la théorie des cordes.Sfetcu Nicolae - manuscript
    Le programme de recherche sur la théorie des cordes est basé sur l'hypothèse de 1930 que la relativité générale ressemble à la théorie d'un champ de spin-deux sans masse dans l'espace plat minkowskian . La quantification d'une telle théorie s'est avérée être renormalisable sans perturbation, impliquant une infinité qui ne peut être éliminée. Cette première théorie a été abandonnée jusqu'au milieu des années 1970, lorsqu'elle s'est développée en tant que théorie des cordes unidimensionnelle. Plus tard, a été développé la théorie (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Martiriul Sfântului Arsenie Boca, un adevăr ascuns la Centenarul sărbătorit la M-rea Brâncoveanu de la Sâmbăta de Sus.Vasiliu-Scraba Isabela - 2016 - Destine Literare, Montreal, Canada 1 (1):1.
    Mistificări istoriografice. Un scaun episcopal neocupat de „ctitorul de frunte al Filocaliei”. Cum să împiedici intelectualii și cohortele de tărani să-l aculte pe Sfântul de la Sâmbăta care „predica dumnezeiește”. Rectitorirea Mănăstirii Prislop a urmat rectitoririi Mânăstirii Brâncoveanu. Lagăre și închisori de exterminare unde a pătimit Starețul de la Sâmbăta si apoi de la Prislop. Dresații învățământului post-comunist și stupefianta lor credulitate. Părintele Arsenie Boca își vedea propriile suferințe viitoare. Securitatea sovietică nu l-a gasit vinovat. Mărturia unui elev trecut prin (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Unification de la gravité avec les autres forces fondamentales.Sfetcu Nicolae - manuscript
    Plusieurs théories unificatrices ont été proposées. Une grande unification implique l'existence d'une force électronucléaire. La dernière étape de l'unification nécessiterait une théorie qui inclue à la fois la mécanique quantique et la gravité par la relativité générale (« la théorie finale »). Après 1990, certains physiciens considèrent que la théorie M à 11 dimensions, souvent identifiée à l'une des cinq théories des supercordes perturbateurs, ou parfois à la supergravité à supersymétrie maximale supersymétrique à 11 dimensions, est la théorie finale. L'idée (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Empirismo y filosofía experimental Las límitaciones del relato estándar de la filosofía moderna a la luz de la historiografía francesa del siglo XIX (J.-M. Degérando).Manzo Silvia - 2016 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 16 (32):11-35.
    In the last few decades, the historiographical categories rationalism and empiricism have been criticized for their limitations to explain the complex positions and the links held by the philosophers tradiotnally attached to them. This narrative was firstly conceived by Kantian German historians and began to become standard at the turn of the twentieh century. Nonetheless, nineteenth-century French historiography developed other narratives by which early modern philosophers were classified according to alternative criteria. In the first edition of Histoire comparée des systémes (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  39. Antropología de la Informática Social: Teoría de la Convergencia Tecno-Social.Cesar Rommel Salas - 2016 - Computers and Society.
    El humanismo tradicional del siglo XX, inspirado por la cultura del libro, se distanció sistemáticamente de la nueva sociedad de la información digital; el Internet y las herramientas de procesamiento de información revolucionaron el mundo, la sociedad en el transcurso de este periodo desarrolló ciertas características adaptativas, basadas en la convivencia (Humano – Maquina), esta transformación establece su base en el impacto de tres segmentos tecnológicos: Los dispositivos, las aplicaciones y la infraestructura de comunicación social, las cuales están envueltas en (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Revisión de La Nueva Ciencia de la Mente (The New Science of the Mind) por Marc Rowlands (2013).Michael Richard Starks - 2020 - In Michael Starks (ed.), Comprender las Conexiones entre Ciencia, Filosofía, Psicología, Religión, Política, Economía, Historia y Literatura - Artículos y reseñas 2006-2019. Las Vegas, NV USA: Reality Press. pp. 227-241.
    Antes de comentar en "La nueva ciencia de la mente", primero ofrezco algunos comentarios sobre filosofía y su relación con la investigación psicológica contemporánea como se ejemplifica en las obras de Searle (S), Wittgenstein (W), Hacker (H) et al. Ayudará a ver mis reseñas de PNC (Filosofía en un Nuevo Siglo), TLP, PI, OC, Making the Social World (MSW) y otros libros por y sobre estos genios, que proporcionan una descripción clara del comportamiento de orden superior, no se encuentra en (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Les mains mortes de la sélection de groupe et de la phénoménologie -Un examen de "l'Individualité et l'Intrication" (Individuality and Entanglement) par Herbert Gintis 357p (2017) (examen révisé 2019).Michael Richard Starks - 2020 - In Bienvenue en Enfer sur Terre : Bébés, Changement climatique, Bitcoin, Cartels, Chine, Démocratie, Diversité, Dysgénique, Égalité, Pirates informatiques, Droits de l'homme, Islam, Libéralisme, Prospérité, Le Web, Chaos, Famine, Maladie, Violence, Intellige. Las Vegas, NV USA: Reality Press. pp. 257-269.
    Depuis Gintis est un économiste senior et j’ai lu certains de ses livres précédents avec intérêt, je m’attendais à un peu plus de perspicacité dans le comportement. Malheureusement, il fait les mains mortes de la sélection de groupe et la phénoménologie dans les pièces maîtresses de ses théories du comportement, et cela invalide en grande partie le travail. Pire encore, puisqu’il montre un si mauvais jugement ici, il remet en question tout son travail précédent. La tentative de ressusciter la sélection (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. III Escuela FIlosófica Internacional de egresados de la Facultad de Filosofía de la Universidad Estatal de Moscú M. V. Lomonósov. [REVIEW]José Ramón Fabelo Corzo - 1986 - Revista Cubana de Ciencias Sociales 4 (10):143-144.
    Reseña del Encuentro Internacional de Egresados de la Facultad de Filosofía de la Universidad Lomonósov de Moscú realizado del 16 de septiembre al 12 de octubre de 1985. Se ofrece una descripción general del evento y, en particular, de las actividades realizadas por la delegación cubana en el mismo.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Mª Teresa López de la Vieja: La pendiente resbaladiza. La práctica de la argumentación moral. Plaza y Valdés, Madrid, 2010. [REVIEW]Carissa Véliz - 2010 - Dilemata 3.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Considerações legais e forenses do aborto infeccioso bovino na “Saúde Única”: Revisão (18th edition).Jackson Barros Do Amaral, Vinícius José Moreira Nogueira & Wendell da Luz Silva (eds.) - 2024 - Londrina: Pubvet.
    In Brazil, the social demand for veterinary expertise is growing. However, there is still a shortage of professionals trained in this area to apply specific knowledge to each case. Studies and research into forensic veterinary medicine are necessary for veterinary experts to assist in investigations and legal proceedings. Veterinary medicine has subjects on its curriculum that cover the knowledge needed to apply in the fields of animal health, public health and the environment. The interaction between human and veterinary medicine, as (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Reconstruyendo la experiencia boreoafroasiática del conocimiento. Un análisis de los proto-términos clave.Antonio de Diego Gonzalez - 2013 - Acta Scientiarium. Language and Culture 35 (4):301-311.
    The aim of this paper is reconstruct the proto-epistemology and the experience of knowledge in the boreoafroasiatic languages, with a special emphasis in Egyptians and Semitics. Our framework is the works by Ehret (1995) and the HSED edited by Orel & Stolbova (1995). So, we will analyze the roots *ken, *mɜʕ and *hq for reconstruct the proto-categories and the different kinds of cognoscitive experience.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Х. Р. Фабело. Оценочное отражение действительности и его роль в познавательной и практической деятельности. Диссертация (El reflejo valorativo de la realidad y su papel en las actividades cognoscitiva y práctica. Tesis doctoral).José Ramón Fabelo-Corzo - 1984 - Moscú, Rusia: Московский государственный университет им. М.В.Ломоносова (Universidad Estatal de Moscú M. V. Lomonósov).
    Диссертация на соискание ученой стеnени кандидата философских наук. Работа выnолнена в Московском государственном университете им. М.В.Ломоносова. Защита диссертации состоялась 27 января 1984 г. на заседании сnециализированного совета по философским наукам Цель диссертационного исследования состояла в том, чтобы показать природу оценочного отражения действительности и органическую связь познавательной и практической деятельности людей с деятельностью оценочной. Достижение поставленной цели предполагало решение следующих задач: 1.- определить объект оценочного отражения; 2.- раскрыть природу оценки как субъективного явления; 3.-выявить механизм взаимоотношения оценки и nознания в сруктуре человеческого (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. A natural negation completion of Urquhart's many-valued logic C.José M. Mendez & Francisco Salto - 1998 - Journal of Philosophical Logic 27 (1):75-84.
    Etude de l'extension par la negation semi-intuitionniste de la logique positive des propositions appelee logique C, developpee par A. Urquhart afin de definir une semantique relationnelle valable pour la logique des valeurs infinies de Lukasiewicz (Lw). Evitant les axiomes de contraction et de reduction propres a la logique classique de Dummett, l'A. propose une semantique de type Routley-Meyer pour le systeme d'Urquhart (CI) en tant que celle-la ne fournit que des theories consistantes pour la completude de celui-ci.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48. (1 other version)La première personne.G. E. M. Anscombe - 2012 - Repha 6:73-99. Translated by Emile Thalabard & Marie Guillot.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. De la verdad al poder. Filosofía y política en dos pensadores cruceños.Enrique Fernández García - 2022 - Revista Ciencia y Cultura 26 (48):39-66.
    Procurando aportar a la historia de las ideas en Santa Cruz, el ensayo reflexiona sobre dos pensadores. Así, por un lado, se toma en cuenta la obra y trascendencia de Manfredo Kempff Mercado, el filósofo cruceño más importante del siglo XX, un autor que, pese a morir hace casi 50 años y, además, tener una vida breve, continúa siendo citado por especialistas del pensamiento latinoamericano. Por otra parte, se considera el aporte intelectual de Sergio Antelo Gutiérrez, cuyos artículos y (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La Ley Natural en Locke: entre lo divino y lo empírico.D. M. Patiño - 2010 - Diálogo Filosófico 76:83-102.
    A partir algunas aseveraciones que se encuentran en Los Ensayos y en el Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil se puede pensar que para Locke cuestiones básicas sobre la Ley Natural tienen su fundamento en principios teológicos, no obstante, en este escrito se tiene por objetivo mostrar que, aunque el origen de la Ley Natural sea divino, difiere de la forma como se adquieren los contenidos de la mencionada ley y del principio o motor por el cual la voluntad se (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 983